En esta sección podrás encontras los documentos más importantes en cuanto a ecumenismo se refiere dentro de la Iglesia
Católica.Los archivos los puedes descargar, se encuentran en formato Word (97-2003) y en PDF.
Decreto Unitatis Redintegratio (Restaruración de la unidad de todos los cristianos): El drecreto sobre ecumenismo, Unitatis
redintegratio, fue promulgado el 21 de noviembre de 1964, despues de una votación de 2,137 contra 11.
La fecha más importante en la historia del Unitatis redintegratio fue la votación del 1 de diciembre de 1962, en que,
por 2068 a favor y 36 en contra y ocho votos nulos, se determinó que el ecumenismo fuera objeto exclusivo de un decreto,
cuya redacción se encomendaria al Secretario por la Unión, en conexión con la Comisión teológica. (Vaticano II, Documentos
BAC)
Carta Enciclica Ut unum sint (Que todos sean uno):La llamada a la unidad de los cristianos, que el Concilio Ecuménico Vaticano II ha
renovado con tan vehemente anhelo, resuena con fuerza cada vez mayor en el corazón de los creyentes, especialmente al
aproximarse el Año Dos mil que será para ellos un Jubileo sacro, memoria de la Encarnación del Hijo de Dios, que se hizo
hombre para salvar al hombre.
Directorio para la aplicación de los principios y normas sobre el ecumenismo:
Uno de los principales objetivos del Concilio Vaticano II fue la búsqueda de la unidad de los cristianos. El Directorio
Ecuménico, pedido durante el Concilio y publicado en dos partes, una en 1967 y la otra en 1970 “ha prestado valiosos
servicios orientando, coordinando y desarrollando el esfuerzo ecuménico”.
Declaración conjunta sobre la doctrina de la justificación:
tuvo una importancia capital para la Reforma luterana del siglo XVI. De hecho, sería el «artículo primero y principal»,
a la vez, «rector y juez de las demás doctrinas cristianas». La versión de entonces fue sostenida y defendida en
particular por su singular apreciación contra la teología y la iglesia católicas romanas de la época que, a su vez,
sostenían y defendían una doctrina de la justificación de otra índole...
Maria: gracia y esperanza en Cristo: Declaración Conjunta de la Comisión Internacional Anglicano-Católica (ARCIC)
sobre el papel de María en la vida y doctrina de la Iglesia (Seattle, 16-5-2005)En el camino permanente hacia la plena
comunión, la Iglesia Católica y las Iglesias de la Comunión Anglicana han estudiado durante muchos años en la oración
varias cuestiones concernientes a la fe que compartimos y a la forma en que estructuramos ésta en la vida y en el culto de
nuestras dos familias de fe.
Constitución Apostólica Anglicanorum Coetibus: (Sobre la institución de ordinariatos personales para anglicanos que entran
en plena comunión con la Iglesia Católica): En estos últimos tiempos el Espíritu Santo ha impulsado a grupos de anglicanos
a pedir en varias ocasiones e insistentemente ser recibidos, también corporativamente, en la plena comunión católica y
esta Sede apostólica ha acogido benévolamente su solicitud.
Normas complementarias a la constitución apostólica Anglicanorum coetibus